Coachella NFTs y su mayor error

NFTs en festivales

En la Newsletter de hoy os mostraremos como ha utilizado la tecnología blockchain uno de los mayores festivales del mundo: Coachella.

Coachella

El festival Coachella celebrado cada año desde 1999 en California, Estados Unidos, es considerado uno de los mayores festivales de todo el mundo.

Este famoso festival decidió utilizar la blockchain, concretamente el formato NFT, para celebrar que volvía a organizarse tras la pandemia que hizo que no se pudiera celebrar durante los años 2020 y 2021.

Coachella apostó por la exclusividad y lanzo únicamente 10 NFTs a la venta, pero que tenían un valor muy especial: Acceso de por vida al festival.

Este acceso no era una entrada cualquiera, venía acompañado con diferentes servicios especiales cómo eran: acceso a una zona especial para ver el concierto, acampada de por vida en la zona Safari(Una de las mejores zonas de todo el recinto) y una cena preparada por un chef profesional dentro del festival.

Las 10 entradas se vendieron a través de una subasta y consiguieron recaudar 1.5 millones de dolares.

Para llevar a cabo el despliegue de los NFTs colaboraron con uno de los principales exchanges del mundo en esa época: FTX. Hecho que, sin duda, fuera el mayor error que cometió el festival.

Como seguramente conozcáis FTX fue a la bancarrota ese mismo año y tanto los fondos como los NFTs se quedaron bloqueados dentro de la plataforma.

FTX a parte de ser un exchange donde intercambiar tus cryptomonedas también servía como custodio, aparentemente varios usuarios decidieron guardar ahí los NFTs y se quedaron bloqueados. Otros usuarios, que decidieron custodiar ellos mismos el NFT, se quejaban de que tras el colapso no se veía el arte ilustrado en el token no fungible. Esto es debido a que las imágenes estaban guardadas en un servidor de FTX, que tras la caída, quedó inutilizable.

Afortunadamente, al ser pocos usuarios, Coachella ha hablado personalmente con los afectados para establecer soluciones. Aunque la perdida de los fondos es permanente.

Claves

Colaboración. Aunque la colaboración con FTX resultó ser un auténtico fracaso, esto le llevó la posibilidad de innovar y ofrecer a sus fans experiencias únicas.

Entradas vitalicias. Ofrecer una entrada vitalicia con experiencias únicas es algo que llama la atención y es la razón que pudieran recaudar tanto dinero en la subasta.

Reply

or to participate.