Descubre las colecciones de Dolce Gabbana
Generaron 1883 Ethereum con 9 NFTs
Dolce Gabanna hizo su primera incursión en el mundo NFT en 1 Octubre 2021 de la mano de UNXD, un marketplace NFT enfocado en el lujo.
En este primer lanzamiento se decidieron por crear 9 piezas de alta costura y joyería.
Ambas, en 2 formatos: físico y digital.
Siendo la parte digital representada por 1 NFT.
Las 9 obras fueron puestas a la venta a través de subastas en la red de Ethereum y consiguieron recaudar entre las 9: 1883 Eth.

La pieza más cara se subastó por 425 eth.
Todas las piezas están diseñadas por Domenico Dolce y Stefano Gabbana y son únicas.
Las piezas están diferenciadas por una inspiración diferente en la creación y por tanto diferenciadas entre si:
Alta Moda: son 2 vestidos diseñados por los 2 artistas de la moda. El comprador tiene la opción de pedir en que metaverso recrear esta obra digital y la versión física customizarla a medida en el taller de Milán de Dolce Gabanna.
Alta Sartoria: Cuenta con 4 piezas, 3 de ellas son 3 chaquetas imposibles de realizar físicamente y solo están diseñadas, por tanto, a nivel digital. La última es un traje que al igual que los vestidos está disponible a personalización en digital y físico.
Por último, las últimas 3 piezas, las joyas de la corona nunca mejor dicho.

Alta Gioielleria: 1 diadema realizada únicamente en digital porque es imposible de realizar por el diseño de las joyas utilizadas en el diseño y 2 coronas que son las piezas más caras vendidas en subasta.
Estas últimas, además de la versión en digital en un metaverso a elegir como los demás NFTs, también cuentan con el boceto original firmado por los artistas y la versión física de las coronas.
Todas las piezas además cuentan con más experiencias como son: acceso a los eventos de la marca que realizarán para estos NFTs en Italia durante 1 año y la exhibición durante 2 semanas de la obra digital en las tiendas de la firma con el nombre del comprador y un NFT exclusivo de la colección DGFamily.
Las versiones con versión física además de estas ventajas tienen acceso durante 2 años a los eventos, tour privado por el taller de Milán, la exhibición de las piezas de arte durante 2 semanas en la tienda principal de Milán con el nombre del comprador.
Posteriormente, en abril de 2022, lanzaron dgfamily, la colección para crear la comunidad Web 3.0 dentro de la marca.

Consta de 5000 NFTs, que se vendieron a un precio de 1.2 ETH.
La pretensión de la marca con esta colección era juntar a toda la comunidad web 3 de la marca y lanzar drops exclusivos para ellos, tanto en formato físico como digital.
Los drops serían en 3 formatos, exclusivos, con acceso anticipado y por último los airdrops para la comunidad.
El arte de la colección era básico, eran unas cajas, aunque estaban diseñadas en 3D únicamente eran unas cajas que por si mismas no son arte.
La colección tenía varios niveles de rareza, en concreto 3. El 85% era del simple, el 13,5% del oro y 1,5% del platinum.
Los dos últimos eran los únicos que tenían invitaciones a eventos IRL, mientras que el primero solo tenía acceso a los drops, eventos digitales y bonus especiales.
La colección vendieron 3907 unidades, el resto han quedado sin mintearse.
Claves:
Los primeros lanzamientos, las 9 prendas, iban acorde con la exclusividad y prestigio de la marca. Además estaban diseñadas con mimo por sus fundadores e incluían diferentes utilidades para los compradores.
En el segundo lanzamiento, en mi opinión, el error es dar pocas utilidades a los más básicos, que son en la práctica la mayoría de la colección.
Esto hace que haya poco interés en comprar.
Además el diseño, aunque fuera en 3D, no era una pieza de arte en sí misma al igual que lo fueron los anteriores lanzamientos.
En mi opinión fue un error no involucrar a los actuales fans que la marca posee alrededor del mundo, ya que solo se enfocaron en los usuarios de web 3, por lo que descuidaron de atraer a muchos potenciales usuarios.B
Reply