Cómo recompensar a tus clientes con NFT: Etihad airways

Pd: Ir a la cárcel y perder 4 eths?

GM! Aquí te presento lo que vamos a ver hoy y para terminar 1 meme:

  • Etihad Airways, sistema de finalización de clientes a través de NFTs

Noticias

  • JPM Coin, si, un banco utilizando blockchain.

  • Falso ETF de XRP.

  • FTX demanda a Bybit.

  • Hackean una plataforma DEFI y pierden dinero.

Etihad Airways es una compañía aérea de Emiratos Árabes Unidos con la base principal en Abu Dhabi.

Esta compañía que está presente en 4 continentes en 2022 decidió impulsar su programa de fidelización con la tecnología blockchain, usando los NFTs para ello, denominados EY-zero1 .

Para que la mayoría de gente se pueda unir, se habilitaron pagos con criptomonedas y tarjeta de crédito.

Estos tokens no fungibles cuentan con arte 3D basado en los aviones Boeing 787 Dreamliner, su buque insignia.

Aunque lo más relevante son las utilidades añadidas.

Los usuarios que tengan en su poder este NFT tendrán acceso prioritario al check-in, acceso al salón de pasajeros en el aeropuerto de Abu Dhabi y la tarjeta de invitado plateado durante un año.

Para impulsar la colección al principio hicieron sorteos de viajes gratis a Dubái, aunque sin duda lo que beneficiará a largo plazo a los que posean estos NFT es el Horizon Club .

El Horizon Club es un lugar donde los holders (aquellos que tienen un NFT) pueden stakear (dejar allí) en la plataforma y recibir millas  gratis para viajar con la aerolínea.

Claves 

  • Combinar beneficios a corto plazo con el largo plazo: el Horizon Club todavía no está realizado pero han sabido unirlo con la tarjeta de invitado o accesos prioritarios.

  • Arte y utilidad:  Diseño de su buque insignia en 3D con diferentes personalizaciones, pero no solo dejarlo ahí sino unirlo con utilidades en la vida real.

¿Cómo ha ido la colección NFT?

Consiguieron hacer Sold out de todos los NFT. Han conseguido vender todos los 2003 NFT que tiene la colección.

700.000$ en ventas. Salieron a un precio de salida de 349$, precio fijo, buena recaudación.

Mercado secundario . Su precio de salida fue en dólares, pero aun así podemos decir que su floor price está por debajo de su precio de salida. Además su volumen es bastante bajo, de 73eth por lo que podemos decir que no ha generado mucha demanda después del lanzamiento.

  1. JPMorgan incluye pagos programables en JPM Coin, anteriormente estos clientes tenían que ordenar directamente que se ejecutara una transacción. Ahora pueden programarla para que se realice si se da un evento en concreto. JPM Coin es una moneda digital creada por JPMorgan. 1JPMCoin = 1 Dolar. Esta reservada solo para inversores institucionales y solo funciona dentro del ecosistema de JPMorgan. En esta moneda mueven diariamente 1Billion (Anglosajon).

  2. Surge noticia falsa sobre el XRP y subio un 8% en un dia. Realizaron una inscripción sobre un ETF de XRP a nombre de Blackrock, que se viralizó en las redes e hizo que mucha gente invirtiera en la cryptomoneda, posteriormente al saberse la realidad cayo un 10%.

  3. No hay semana que FTX no sea noticia , esta vez FTX ha iniciado acciones legales contra el exchange Bybit. La demanda afirma que ByBit, utilizando su acceso "VIP" y sus conexiones dentro de FTX, retiró importantes cantidades de efectivo y activos digitales por un valor actual de casi 1.000 millones de dólares, que ByBit supuestamente retiró justo antes de la quiebra de FTX.

  4. Hackean una plataforma DEFI y acabn perdiendo dinero. Como lo lees, la plataforma Raft fue hackeada y los hackers consiguieron sacar 1577 eth de la plataforma pero 1570 fueron quemados, por lo que recibieron unicamente 7 eth. Según cuentan la wallet tenia 18 eth para pagar transacciones(fees) y después del ataque tenían 14 eth, por lo que podrían ser culpados de robos y a la vez perder 4 ethereums.

Yo cada vez que sube el mercado:

Reply

or to participate.