Nfts de Funko
Microstrategy no para de comprar Bitcoins
Gm! Hoy vamos a ver como lanza Funko sus NFTs y 3 noticias:
SoFi quita el servicio de criptomonedas.
MicroStrategy sigue comprando Bitcoin.
Gestor de activos suizo quiere lanzar su ETF en EE.UU.

Funko es una empresa de juguetes de Estados Unidos, famosas por sus muñecos cabezones coleccionables.
Generalmente sacan colecciones temáticas y están catalogados por sus rarezas. Haciendo algunos más exclusivos que otros.
Esto lo hace muy atractivo para coleccionistas.
NFTS FUNKO
Funko ha colaborado con Droppp , un marketplace de NFTs.
La forma de vender optada por Funko ha sido la de crear sobres con cartas de Funko.
Los sobres se compran con tarjeta y en el marketplace con USDC en la blockchain de WAX.
Puedes acceder con google y se te asigna directamente una wallet aleatoria
Como curiosidad el marketplace ha implementado que si quieres poner tu wallet tienes que pagar 5$.
Cada sobre contiene cartas de Funko, con diferentes niveles de rareza.
Una de las funcionalidades de estos NFT es que puedes reclamar el Funko en digital, pero tienes que cumplir una serie de reglas.
Tienes que tener una carta de rareza Grail, Legendario o un Set entero normal. El set es tener uno de nivel común,no común, raro y épico de la misma colección en la fecha de Snapshot.
Snapshot, es la verificación de tu wallet en un momento puntual. Te verifican que tienes esos funkos en una fecha concreta.
Después tienes un tiempo para poder reclamarlo o también puedes venderlo en el marketplace.
Han lanzado nada mas y nada menos que 32 Drops, con diferentes temáticas, haciendo sold Out en todas menos en 2 ocasiones.

La plataforma de finanzas SoFi , ha quitado el servicio de criptomonedas a sus clientes. Tienen un plazo para bien retirar sus clientes o vender sus activos digitales.
El bear market pasa factura…
MicroStrategy compra otros 16.130 bitcoins y ahora posee 174.530 bitcoins.
No para de comprar Michael Saylor.
Pando Assets, un gestor de activos Suizo, quiere lanzar s u ETF sobre Bitcoin en EE.UU.
Reply