Vendiendo vino con NFTs

Penfolds

En este post vas a encontrar como Penfolds ha utilizado los NFTs dentro de la industria vinicola.

Primero, vamos a conocer a la empresa Australiana.

Penfolds fue fundada en 1844 por Christopher Rawson quien creó la primera bodega en Adelaida.

A lo largo de los años ha ido creciendo hasta convertirse en la bodega más conocida de Australia.

Penfolds ha lanzado 3 colecciones NFT, todas en colaboración con el marketplace de ntfs enfocados en vinos y bebidas espirituosas llamado Blockbar.

En la primera colección, 24-11-2021, decidieron escoger un barril, reservarlo y vender 300 NTFs que representan las botellas de vino de ese barril.

El NFT sirve como un recibo digital que verifica la propiedad y autenticidad de las botellas de vino.

Donde cada botella será identificada con un número de barril y botella.

Cada botella se almacenará en cajas de regalo de edición limitada en las instalaciones de BlockBar, hasta que el comprador decida canjear el NFT de la botella al recolectar las botellas físicas.

También han incluido la oportunidad de participar en una selección de experiencias especiales, incluyendo; una degustación privada en Magill Cellar 3 y una experiencia de 'un día en la vida' de un enólogo de Penfolds.

En la segunda colección, lanzada el 18-01-2022, decidieron lanzar algo similar, pero esta vez escogiendo un barril muy exclusivo, Magill Cellar 3 de 2018, que ellos aseguran que estos vinos no están disponibles para la compra en ningún lugar del mundo, pues esta ha sido la unica venta de este barril.

Como parte de este segundo programa, los primeros tres compradores que adquieran seis botellas de Penfolds Magill Cellar 3 2018 serán invitados a asistir a una sesión virtual privada con el Enólogo Jefe de Penfolds, Peter Gagoy una placa personalizada en la caja de vino.

La tercera colección, lanzada el 13-04-2022, es todavía más exclusiva que la anterior.

Esta vez pusieron a la venta 2 botellas de vino de 6 litros, está clase de botellas normalmente no están a la venta, ya que se reservan para el museo Penfolds.

Al ser un producto tan exclusivo, en vez de salir a la venta normal como los anteriores, decidieron realizar una subasta para estos 2 NFTs.

Además como parte de la oferta, al canjear el NFT también les enviarán una botella de cortesía para degustarlo a través de una sesión virtual privada con el enólogo jefe y para recompensar a los holders anteriores, si el ganador ya tenía un NFT de las colecciones anteriores recibirá 2 decantadores de lujo.

La venta de estos NFTs les permite a la compañía poder vender vinos antes de su envío, promocionar nuevos productos y ofrecerlos a sus fans.

A su vez, también se benefician por si el comprador no quiere canjearlo y quiere venderlo ya que reciben un royalty por cada venta.

Por parte de los clientes, además de poder acceder a nuevas experiencias y productos, también pueden regalar el vino o venderlo sin necesidad de tener que transportarlo, con el riesgo que ello implica.

Reply

or to participate.