Los NFTs de Porsche
¿Fueron un fracaso?
La prestigiosa marca de coches Alemana Porsche lanzó en enero de 2023 su colección NFT.
¿Qué pretendía la compañía Alemana?
Adentrarse en el mundo web 3 vendiendo estos NFTs a actuales usuarios de blockchain.
Para ello crearon un diseño 3D, anunciaron un Roadmap y lanzaron su colección de 7500 ntfs a 0.911eth.
El objetivo de Porsche con esta colección es ser la primera incursión de muchas en web 3 y que estos primeros usuarios fueran participes de su desarrollo.
Una de las propuestas que tenían era referente al arte de la colección, si bien era un arte 3D de un Porsche 911 creado por Patrick Vogel, un diseñador 3D de Hamburgo, su propuesta era que los propios usuarios personalizaran su NFT con los diferentes diseños que habían prediseñado el equipo.
Otra de las utilidades, es que estarían invitados a eventos y a diferentes actividades, proponiendo experiencias exclusivas.
Los holders de estos NFTs tambien recibieron un AirDrop de los “copilotos”.
¿Qué pasó en el lanzamiento?
El lanzamiento fue un fracaso en su etapa inicial, quedarón muchos NFTs sin mintearse, lo que generó frustración dentro de los primeros compradores. La gente empezó a vender en mercado secundario y el precio de mercado estaba por debajo del precio de mint .
Por lo que, ¿Quién iba a mintear nuevos NFTs?
Efectivamente, nadie.
Afortunadamente el equipo actuó rápido, escuchó a los holders y pararon el mint.
Después de varios días decidieron reducir el supply total de la colección, lo que generó que subiera el precio en el secundario, renovar la confianza de los actuales holders y poder vender más NFTs.
El actual supply es de 2363 y aunque su precio de mercado actual este en 0.3 eth, muy por debajo del precio de mint es muy positivo que hayan escuchado a la comunidad y tengan la confianza de los holders, pues su intención es seguir sacando productos dentro de la web 3.
Su fracasó se le atribuye a varios factores:
Se enfocaron en únicamente web 3 y no atrajeron a su fan base de web 2, no tenían ninguna pasarela de pago en fiat ni ningún método para hacerlo más sencillo.
Su marketing fue escaso en tiempo, lo anunciaron con 2 meses de antelación.
Precio y supply. El tiempo de marketing no hubiera sido un problema con un precio más bajo pero con un precio de casi 1 eth, tienes que generar mucha atención y demanda para que quieran mintear. El supply para el precio elegido se ha comprobado que era excesivo y sin un gran esfuerzo en marketing y sólo enfocados en web 3 es insuficiente. Aunque el arte es magnífico con los coches en 3D y la posibilidad de personalización, no es suficiente para el alto precio ofertado.
Reply